subdirección

***************************************Tecámac, Estado de México, México*****************************************

“Todos pueden negar el Derecho que tienes de Expresar lo que Piensas, pero tú no puedes negar la Obligación que tienes de Pensar todo lo que Expresas”

Miguel Ángel Aguilar Martínez

viernes, 21 de agosto de 2009

BIENVENIDA AL CICLO ESCOLAR 2009-2010



Bienvenidos jóvenes alumnos de nuestra Escuela Preparatoria Oficial No. 37, en especial a los alumnos que ingresan a primer grado, quienes tienen la oportunidad de incorporarse a la RIEMS, sobre todo porque el Modelo META propicia el manejo de las TIC´s.

El personal directivo y docente de esta Institución, hacen la cordial invitación a todos ustedes para que mantengan comunicación constante a través de este medio, no solomente para compartir sus experiencias académicas, sino también paras manifestar la evaluación permanente del servicio que ofrece la institución, con la finalidad de mejorar día a día.

Para que nuestra comunicación sea de calidad y pertinencia les solicito lean y atiendan el siguiente;
protocolo de comunicación en línea.

Es muy importante, cuando participamos en espacios colectivos de comunicación como éste, que todos sigamos algunas reglas cuya observancia denota una actitud de respeto y compromiso con nosotros mismos y de nuestros compañeros, pues coadyuva a la configuración de un entorno de trabajo propicio para construir comunidades de aprendizaje.

Las normas básicas para la comunicación, observables en todo momento dentro de este blog son:

a) Respetar las normas del castellano:
Cuidar la sintaxis. El orden natural de la lengua: sujeto con sus atributos, verbo y complementos.
Aplicar las reglas de acentuación. Aquí las resumimos: las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última silaba; se acentúan si terminan en n, s, o vocal (Ej. publicó). En las graves, la sílaba tónica es la penúltima; no se acentúan si terminan en n, s o vocal (Ej. publico). Las esdrújulas son las que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima; se acentúan siempre (ej. público), lo mismo que las sobreesdrújulas (ej. públicamente).
Usaremos las mayúsculas conforme a la norma: únicamente para iniciar un escrito, después de punto y la inicial de nombres propios. Esta norma rige para los títulos.
b) Trabajar en el blog con los valores editoriales preestablecidos para fuente, tamaño color y espacio entre párrafos, a fin de preservar visualmente el ambiente de trabajo y evitar su distorsión visual. Sólo daremos un enter entre párrafos ya que la aplicación para publicar agranda por sí sola la separación entre párrafos.

c)Utilizar este espacio para publicar única y exclusivamente vídeos, imagenes y documentos con un alto valor académico, es decir, queda prohibido el uso de material con contenido pornográfico.

Finalmente, nuevamente sean todos BIENVENIDOS a este trabajo Educativo tan importante, esperando que sus comentarios sean muy frecuentes.


Copyright Text